Juan de la Cierva 5, 15008, A Coruña
+34 981 297 870
info@aecoempresarias.org

Nuestra Historia

AECO | ASOCIACIÓN DE EMPRESARIAS DE A CORUÑA es, desde sus comienzos, una entidad sin ánimo de lucro, prestadora de servicios sociales, de carácter multisectorial y plurirrepresentativa de empresarias, ejecutivas, profesionales, directivas y emprendedoras.

Entidad con personalidad jurídica plena y capacidad de actuación, fue constituida para la coordinación, representación, fomento y defensa de los intereses de sus asociadas.

Fundadoras, emprendedoras y pioneras

Es la voluntad de AECO mostrar reconocimiento a sus fundadoras: Carmen Borrego Fernández, Elvira Otero Bermúdez y Rosa Otero Raña, por  su dedicación y trayectoria como fundadoras de esta organización y por ser pioneras en el ámbito empresarial en la provincia de A Coruña.

  • Elvira Otero Bermúdez, propietaria de Textiles Elvira, fue la fundadora de la Asociación de Empresarias de La Coruña en mayo de 1971, y permaneció al frente de la institución durante los primeros tres años.
  • Rosa Otero Raña, farmacéutica, fue vicepresidenta en la Junta Directiva en el año 1977. Junto a la presidenta y la secretaria de la Asociación, inscribió los estatutos en el correspondiente registro, acogiéndose a la Ley de Asociaciones de 1977.
  • Carmen Borrego Fernández, fundadora del Colegio Karbo ejerció como secretaria.

 Cabe destacar la lucha de estas tres grandes mujeres.

“Por sacar adelante sus negocios y, sobre todo, por su aportación y dedicación al nacimiento y a la permanencia en el tiempo de la Asociación de Empresarias de A Coruña (AECO)”. 

“Son un espejo en el que mirarnos y un legado de experiencia que debemos valorar las que llegamos ahora”.

Carmen Borrego Fernández, Elvira Otero Bermúdez y Rosa Otero Raña rompieron moldes, trabajaron duro durante décadas y crearon el germen de AECO. Su esfuerzo ha dado los frutos que se recogen ahora.

Entre 1986 y 1988, AECO promueve la creación de las asociaciones de las restantes provincias gallegas. Un año después, en fecha 28 y 29 de abril de 1989, durante la celebración del Congreso Gallego de Empresarias, se constituye la Federación de Empresarias de Galicia (FEGA), que aglutina a las cuatro asociaciones provinciales.

Hasta el año 2008, la Asociación representaba fundamentalmente a sectores de actividad tradicionalmente desempeñados por mujeres, pero en los últimos años se manifiesta una tendencia al alza de incorporaciones de sectores en los que hasta el momento las mujeres tenían escasa representatividad y en los de reciente creación dentro del mundo de las nuevas tecnologías y servicios.

AECO considera que el asociacionismo resulta actualmente imprescindible para conseguir la participación plenamente efectiva y la integración de la mujer en la sociedad, por lo que existe un interés especial en fomentar el movimiento asociativo de las mujeres empresarias y contribuir a su normalización y articulación, al ser este un instrumento eficaz para impulsar nuevas actividades empresariales lideradas por mujeres, al tiempo que para prestar servicios diversos a sus asociadas.