JORNADA «TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL»

JORNADA DE «TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL»
Le informamos de la Jornada de «Técnicas de Comunicación Verbal y No Verbal» que tendrá lugar el próximo día 4 de julio de 2018 en la sede de AECO (Centro iWorks) de 17h a 20h, con un descanso de 15 minutos.
El profesor universitario Juan de Dios Ruano Gómez nos hablará de la importancia del lenguaje oral, así como el corporal, la mirada y la voz cuando deseamos transmitir un mensaje al receptor.
Comunicamos siempre.
El cuerpo comunica por sí mismo, no sólo por la forma en que se mueve y por las posturas que adopta.
La expresión del rostro, los gestos, la mirada, las sensaciones táctiles y olfativas son nuestra forma de comunicar, sobre todo, las emociones.
La comunicación no verbal es muy difícil de falsear. Creer en nuestro potencial y actuar con seguridad porque sabemos lo que estamos diciendo.
Mejorar nuestra autoestima y controlar el estrés ante situaciones importantes o novedosas se puede entrenar.
La forma en que nos expresamos, está influida por nuestra cultura y nivel de estudios, no sólo influye en los demás, sino también en nosotros mismos. Y determina nuestra forma de pensar.
Empleamos mucho tiempo para pensar lo que vamos a decir en una reunión o en un entrenamiento. Las situaciones son muy diferentes y dependiendo del contexto social, estamos continuamente comunicándonos y relacionándonos con otras personas, aunque a veces no lo deseemos .
A menudo, nos olvidamos que hay que reflexionar sobre como vamos a comunicar. Con otras palabras, como vamos a comunicar a través del no verbal.
El cuerpo comunica por sí mismo, no sólo por la forma en que se mueve y por las posturas que adopta.
La expresión del rostro, los gestos, la mirada, las sensaciones táctiles y olfativas son nuestra forma de comunicar, sobre todo, las emociones.
La comunicación no verbal es muy difícil de falsear. Creer en nuestro potencial y actuar con seguridad porque sabemos lo que estamos diciendo.
Mejorar nuestra autoestima y controlar el estrés ante situaciones importantes o novedosas se puede entrenar.
La forma en que nos expresamos, está influida por nuestra cultura y nivel de estudios, no sólo influye en los demás, sino también en nosotros mismos. Y determina nuestra forma de pensar.
Empleamos mucho tiempo para pensar lo que vamos a decir en una reunión o en un entrenamiento. Las situaciones son muy diferentes y dependiendo del contexto social, estamos continuamente comunicándonos y relacionándonos con otras personas, aunque a veces no lo deseemos .
A menudo, nos olvidamos que hay que reflexionar sobre como vamos a comunicar. Con otras palabras, como vamos a comunicar a través del no verbal.